Liderar un equipo por primera vez, tanto si es uno nuevo o uno ya formado, puede suponer todo un desafío. Más aún teniendo en cuenta que hoy en día muchos equipos trabajan de forma remota o siguiendo un modelo híbrido.
Es un momento clave para poner en práctica tus soft skills. Como líder, deberás trabajar y comunicarte de manera efectiva con tu equipo de trabajo para alcanzar las metas y objetivos trazados por tu empresa.
Este artículo te dará algunos consejos clave para liderar un equipo por primera vez con éxito.
Acepta que tienes mucho que aprender para liderar un equipo
Habrás trabajado duro para conseguir este puesto como líder de un equipo y tendrás amplia experiencia en el sector, pero no tienes experiencia como líder. Debes ser humilde y estar abierto a aprender de los demás y también de los miembros de tu equipo. Igualmente importante es analizar y aprender de tus errores.
Comunícate claramente para liderar un equipo
Es imperativo que haya una excelente comunicación para construir relaciones, evaluar el progreso e identificar riesgos y problemas. Esto es particularmente útil cuando se administran equipos remotos donde los empleados pueden estar aislados en sus casas. Si los nuevos líderes de equipo se comunican con frecuencia y eficacia, encontrarán más participación por parte del equipo. Esto se debe a que te ven invirtiendo tiempo en ellos y mostrando interés en sus actividades.
Asegúrate de proporcionar una comunicación clara y de estar siempre abierto/a a preguntas y comentarios.
Sé un buen ejemplo
Como líder, eres el modelo a seguir por el equipo. Si quieres que los miembros de tu equipo muestren ciertas aptitudes, como ser asertivos y optimistas, primero debes mostrarlas tú mismo. Si quieres que hagan algo en concreto deberás mostrarles el camino. De esta manera sabrán qué se espera de ellos y cómo conseguirlo siguiendo el rumbo trazado.
Delega en otros miembros del equipo
No te agobies haciendo todas las tareas tú solo. Asignar tareas a los miembros de tu equipo y comprueba si pueden cumplirlas. De esta manera puedes ver si el equipo realmente puede funcionar bien. Puedes hacerte las siguientes preguntas: «¿Qué queremos conseguir?» “¿Quién tiene la experiencia para hacer esto?” “¿Quién necesita aprender esta tarea?” “¿Quién tiene la capacidad para terminarlo a tiempo?” Después, establece plazos, objetivos y lleva un control sobre el progreso.
Reconoce públicamente los logos de los miembros de tu equipo
Al reconocer públicamente los esfuerzos y logros de tu equipo, aumentarás su confianza y les motivarás para que sigan haciendo un buen trabajo. Elogiar a tus empleados puede ser parte de tu comunicación diaria con tu equipo.
Sé decisivo/a
Si quieres resultados, no pospongas las cosas y atácalas de frente. Es fácil aplazar decisiones difíciles, pero acaba siendo perjudicial para el trabajo en cuestión y para tu imagen de líder. Ser resolutivo y decidido es una manera de mostrar a tu equipo tu liderazgo y aumentar su confianza en ti.
Fomenta la creación colaborativa
Involucra a los miembros de tu equipo en el proceso de creación o definición del negocio. Esto podría hacerte pensar que tienes «menos control», pero en realidad no será así. Por otro lado, hará que tus empleados ganen mayor conocimiento y les creará una propiedad emocional sobre el proyecto que mejorará su motivación.
Proporciona orientación profesional
Un buen líder es también un guía, un mentor, así que hazte disponible para el personal y muestra interés por su desarrollo profesional dentro la compañía.
Desarrollar las habilidades necesarias para liderar por primera vez un equipo lleva tiempo. Si sigues estas pautas serás mejor líder que muchos gerentes experimentados, pero debes ser paciente contigo mismo. Busca la orientación de compañeros y de tus superiores cuando lo creas necesario. Otra buena opción es recibir coaching especializado, en el que se te proporcionen herramientas para mejorar tus habilidades personales y profesionales para conseguir sacar el máximo potencial de tus equipos y colocarte en la dirección adecuada para convertirte en un gran líder.