C/ Principe de Vergara, 109  – 28002 Madrid

Llámanos: +34 911 84 78 89

10 cualidades de liderazgo para ser un gran líder

liderazgo-lider-cualidades-recursos-humanos-coaching-empresas-directivos

10 cualidades de liderazgo para ser un gran líder

 

Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender y hacer más; eres un líder. John Quincy Adams

Las cualidades de un líder son aquellas características de su personalidad que le permiten dirigir a un equipo de trabajo hacia el éxito. Como líder, debes poder interactuar constantemente con el personal a tu cargo, compañeros y clientes para alcanzar tus objetivos.

En este artículo, analizamos en profundidad algunas de las cualidades de liderazgo claves que separan a los buenos líderes de los malos.

 

1. Visión

Una de las más importantes cualidades que un líder debe tener es la visión: la capacidad de ver el hacia dónde debe dirigirse la empresa o el equipo en el que trabaja, de qué es capaz y qué se necesitará para llegar allí.

 

2. Comunicación Interpersonal

La comunicación es un aspecto clave en cualquier equipo exitoso, especialmente cuando hablamos de los grandes atributos de liderazgo.

No hace falta ser extrovertido o una persona sociable para ser un líder, de hecho hay grandes líderes que se identifican a sí mismos como introvertidos. De lo que se trata es, más bien, de ser capaz de demostrar empatía, participar en la escucha activa y construir relaciones de trabajo significativas con quienes te rodean, ya sea un compañero o un subordinado directo.

 

liderazgo-lider-cualidades-recursos-humanos-coaching-empresas-directivos
 

3. Inspiración

En el caso del liderazgo, podemos definir la inspiración como la capacidad de transmitir la visión a los demás y hacer que se motiven con ella. Esto significa mantener una presencia positiva pero realista dentro de la organización ayudando a los miembros del equipo a mantenerse motivados y comprometidos.

La inspiración es lo que empuja a las personas a superar tiempos difíciles y trabajar para lograr sus objetivos, incluso cuando los vientos no soplan a nuestro favor.

 

4. Autenticidad y autoconciencia

Una de las claves para convertirte en un gran líder es que seas lo suficientemente consciente de ti mismo como para conocer tus fortalezas y tus debilidades, y construir un estilo de liderazgo auténtico que sea fiel a quién eres y a tu mejor forma de trabajar. Tú quieres ser el mejor líder posible, no tratar de encajar en la definición de líder establecida por otra persona. Toma conciencia de las características que te hacen ser quien eres y conseguirás desarrollar de forma natural un estilo de liderazgo auténtico.

 

5. Pensamiento estratégico y crítico

Un buen líder será capaz de pensar críticamente sobre la organización o el equipo en el que trabaja, y desarrollar una comprensión clara de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (y de cómo ellos, como individuos, pueden trabajar para apoyarlas o superarlas). Un líder podrá corregir el rumbo cuando sea necesario y podrá evaluar el trabajo que realiza para determinar cómo encaja en la estrategia y los objetivos generales de la organización.

 

6. Mente abierta y creatividad

Ser un buen líder significa estar abierto a nuevas ideas, posibilidades y perspectivas, y comprender que no existe una única forma de hacer las cosas. El liderazgo implica el conocimiento de que el éxito viene con la voluntad de cambiar la forma en que se hacen las cosas y tratar de pensar de forma innovadora tanto como sea posible. Los líderes deben ser capaces de escuchar, observar y estar dispuestos a cambiar de rumbo cuando sea necesario.

 

7. Flexibilidad

Liderazgo también significa ser adaptable y ágil cuando la situación lo requiera. Nada sale nunca según lo planeado: tanto si encuentras obstáculos pequeños o grandes, deberás estar preparado para detenerte, reevaluar y determinar un nuevo curso de acción. Los buenos líderes aceptarán la naturaleza cambiante de los negocios y abordarán los desafíos con una actitud flexible, y serán capaces de inspirar esa misma voluntad de adaptación a quienes les rodean.

 

8. Responsabilidad y fiabilidad

Una de las cualidades más importantes que puede tener un líder es un sentido de responsabilidad y fiabilidad. Esto significa mostrar esos rasgos en tu trabajo individual, pero también demostrarlos en tus interacciones con los demás. Los miembros de tu equipo deben saber que pueden contar contigo para asumir de forma justa sus tareas y seguir adelante; apoyarlos en tiempos difíciles y ayudarlos a alcanzar objetivos compartidos e individuales.

 

liderazgo-lider-cualidades-recursos-humanos-coaching-empresas-directivos

 

9. Paciencia y constancia

Un buen líder sabe cómo tener una visión a largo plazo, ya sea aplicada a una estrategia, a una situación o a una meta. Ser capaz de superar cualquier obstáculo en el camino y persistir sin frustrarse o ser derrotado es clave: desde pequeños proyectos hasta una visión corporativa, la paciencia es un rasgo esencial para un liderazgo sólido.

 

10. Mejora continua

Los verdaderos líderes saben que la perfección no existe: siempre se puede mejorar a todos los niveles, desde el personal hasta el equipo y la organización en general. Siempre estarán dispuestos a ayudar a los miembros del equipo a encontrar formas de desarrollar nuevas habilidades o mejorar una debilidad, podrán identificar e implementar estrategias para ayudar a la organización en su conjunto a crecer y, quizás lo más importante, podrán mirar hacia adentro e identificar las áreas en las que se debe mejorar y luego actuar en consecuencia.

Estas cualidades, como cualquier otra, pueden desarrollarse con mayor o menor facilidad dependiendo de la persona. El coaching empresarial puede ayudarte a ser un líder, definiendo tus objetivos, realizando un seguimiento de tu progreso y poniéndolo en práctica.